Cuando voy parado en el bus, pienso en San Sebastián. Si la obra no me gusta, me salgo del teatro. Llevo un control de mi rutina básica en Excel. Sólo no es solo. Escribo, dibujo; hago fotos, collages, videos; quiero hacer más cosas.
No hay día en que no sucedan acciones absurdas: vigilantes armados cuidando calzones caros, diputados nombrando una estatua de la Virgen como Diputada Honoraria, catedráticos negando el derecho a realizar un examen a un alumno porque viste shorts, periodistas que escriben sobre los estragos del narcotráfico inhalando cocaína, etcétera. Podríamos iniciar el hashtag #WTFsv.
Aquí donde la mayoría finge ser artistas, ser periodistas, ser maestros, políticos, ¿por qué sorprende que se descubra el plagio de un muchacho en un evento que finge ser certamen literario? Aquí donde se disfrazan ambiciones vanas haciéndolas pasar por pasiones admirables, ¿qué indignación causa que se descubra que un muchachito hizo lo que, en mayor o menor medida, todos están haciendo?
Artista multidisciplinario. Ha ganado diversos premios de literatura, artes visuales y becas de creación artística. Tiene publicado el poemario Aun los espacios vacíos tienen aire (CCESV, 2009). Sus exposiciones de artes visuales son: Nadie, Esfoto 10, café La Rayuela (2010); Sacro, Esfoto12, MARTE (2012); INDIVIDUALISTA, La Casa Tomada (2013). Desde 2012 organiza FEA (Fiesta Ecléctica de las Artes) junto a Elena Salamanca. Nadie es Javier Ramírez.