« No se deje estafar: la homosexualidad no se cura (la homofobia sí) | Inicio | ¿De qué cultura hablamos cuando hablamos del Paseo El Carmen? »
Los premios de cine tienen ese encanto maldito de la burguesía: despiertan fascinación y curiosidad, una curiosidad que guarda muy en el fondo el interés por el arte cinematográfico en sí y que muestra en primer plano el interés por la industria, su star system, su parafernalia y su chismorreo. Los premios Oscar son la representación de todo eso, fondo y forma.
Los Oscar son el mito de la calidad y la manera más glamurosa de entrar a la lista de la historia. Pero para entrar a esa lista deben pasar muchas cosas que no voy a abordar en este post, porque aquí solo expondré mis cálculos para tratar de adivinar a quien favorecerá la Academia con su hombrecito dorado. A partir del seguimiento de los diez premios más relevantes de la industria en torno a Hollywood, presento un análisis cuantitativo del paso de las películas por los BAFTA, Critics Choice Movie Awards, DGA Awards, Globos de Oro, National Board of Review, NYFCC Awards, PGA Awards, SAG Awards, Satellite Awards, para saber cuántos premios acumula cada nominado a los Oscar y así calcular sus probabilidades de llevarse la estatuilla.
Los gráficos a continuación hablan por sí mismos, pero es necesario decir que de los diez premios hay algunos que son de nicho, es decir que no tienen todas las categorías o que premian más de una vez la categorías consignadas en los Oscar. Hay también, como es el caso de los WGA Awards, que lo dan los escritores al mejor guión original y adaptado, una categoría que yo interpreto como mejor película, como también lo hago con el SAG a mejor elenco. Es mi criterio y con él me juego esta apuesta.
You can follow this conversation by subscribing to the comment feed for this post.
Los comentarios de esta entrada están cerrados.
Hubiese sido mucho mas interesante un análisis de las actuaciones y películas que considerabas interesantes antes que intentar de adivinar por estadística quien va a ganar.
Publicado por: ina | 21 febrero 2015 en 12:43 p.m.
Excelente analisis con datos e informacion veridica.
Publicado por: Juan Campos | 22 febrero 2015 en 11:05 a.m.
Muy buen análisis, felicitaciones.
Publicado por: jose martinez | 22 febrero 2015 en 04:00 p.m.
Habrá alguien que se tome en serio estos premios?
Publicado por: hector silva | 25 febrero 2015 en 01:04 p.m.