« Detrás del No estoy Yo | Inicio | Posdata NoFM: 12 canciones para odiar a México »
8. The Blank Tapes - Tamarind Seeds Tras el nombre de The Blank Tapes está el multinstrumentista Matt Adams, que empezó grabando sus propias canciones con un viejo 8 pistas en garages en Los Angeles y San Francisco. Vuelven después de Vacation del 2013, un álbum que vale mucho la pena escuchar para los fanáticos del rock sicodélico, y ahora este es el primer corte de Slow Easy, su nuevo álbum.
7. Foxygen – Cosmic Vibrations Foxygen aumenta su nivel de sicodelia todavía más con el primer sencillo de su segundo álbum, y ya están en un nivel de fritez que los hace algo incomprensibles. Ojalá el próximo …And Star Power, a salir en octubre, esté más del lado positivo de la locura, el que te permite comunicarte. Ellos, por lo demás, nos dan razones para seguir confiando, pues no sólo les precede el We Are The 21st Century Ambassadors of Peace and Magic, sino que tienen un recorrido como banda enfocada a la experimentación desde sus inicios, en 2005.
6. Sam Smith - Fast Cars (Tracy Chapman) Samuel Frederick Smith es un cantante y compositor británico. Se dio a conocer a mediados de octubre de 2012 tras colaborar en el sencillo "Latch" de Disclosure, el cual llegó a los quince primeros en Canadá, Estados Unidos y el Reino Unido. Posteriormente también colaboraría en el exitoso sencillo "La La La" del productor Naughty Boy, el cual llegó al número uno en el Reino Unido y a los diez primeros en veinte países. Acá ahora reversiona el clásico de Tracy Chapman para la BBC Radio One y la deja casi irreconocible.
5. Tv on the Radio – Happy Idiot Esta banda tiene en Dave Sitek y Kyp Malone a dos de las mentes más brillantes de la música en los últimos 15 años, tiene casi 10 que se hicieran referentes del mejor indie con Return to Cookie Mountain (2006). Su nuevo material discográfico se llamará Seeds y habían ya liberado un par de tracks, Mercy y Million Miles en 2013, que anunciaban que 2014 definitivamente iba a ser el año de su regreso.
4. Childhood – Blue Velvet Banda de Nottingham formada en el 2010, que ha liberado sencillos desde 2012, pero que por extrañas razones del destino no es sino hasta agosto de este año que logran sacar su primer LP, Lacuna. El álbum no decepciona su espera y es una buena compilación del sonido Manchester-vía Nottingham. Está liderada por Ben Romans y Leo Dobsen quienes se conocieron en la universidad.
3. Yawn - Flytrap Pop sicodélico directo desde Chicago, YAWN esta misma semana acaba de liberar Love Chills. Ante la pregunta que todos los entrevistadores musicales les hacen, ¿por qué se llaman YAWN (bostezo)? Ellos simplemente responden: todo lo demás sonaba estúpido para nosotros. Así lo explican al menos en esta entrevista para el Huffington Post. Ellos han pasado del indie bailable a la sicodelia de tintes blueseros, o sea, harán de todo con tal de darse a notar. Han tocado en Lollapalooza y si los cálculos no les fallan, este nuevo trabajo los hará llegar aún más lejos.
2. The Exils – El Mar No hay cosa más falsa que comparar, pero ni modo, parece obligación o condena de los llamados “países tercermundistas” compararse todo el tiempo con el resto. En el caso de The Exils, ellos existen desde 2007. Nada más para darnos una idea, los Arctic Monkeys llevan sólo un año más en activo. Esto sólo para decir que es una cosa absolutamente despreciable pensar que hay un balance o parámetro para medir países, culturas, visiones del mundo. Bueno, a la mierda eso. The Exils es una banda que promete desde su primer EP, Vol. 1, de 2008, pero es hasta este año, o sea, 6 años después, que logran por fin entregar su primer LP, Golden Boy, y aseguran haber pasado en su alineación hasta con veinte ex miembros. De ello y de que nunca han cedido a la fórmula de la canción friendly radio de 3 min, coros pegajosos, conservadurismo, rock pop, que su condición de exiliados les va tan bien, que no ha sido fácil el camino y que los tenemos en este punto del Topless.
1. TOPS – Way to be loved Banda de Montreal, que recién saca un disco divertido y elegante llamado Picture You Staring, donde viene este track. TOPS son Jane Penny, David Carriere, Riley Fleck y Madeline Glowicki. Carriere, Penny y Gillies primero formaron otra banda, Silly Kissers, que desaparece en 2011, y es ahí cuando se genera TOPS. Recientemente hicieron video para esta canción y acá se los compartimos.
DISCO PICUDO DE LA SEMANA Cloud Nothings - Here and Nowhere Else Puedes revisar lo que hemos escrito sobre ellos aquí
Los comentarios de esta entrada están cerrados.
Comentarios