Soundtrack para leer El Faro desde el centro de la Tierra: el internet. Dos entradas semanales: Topless, ocho canciones que marcan tendencia; y Posdata NoFM, de la experimentación más oscura hasta el tropicalismo más exuberante.

« Topless: las 8 rolas de la semana y el disco que hay que escuchar | Inicio | Topless: las 8 rolas de la semana y el disco que hay que escuchar »

15/09/2014 12:05:02

Posdata NoFM: 12 canciones para odiar a México

Seamos francos: todos los mexicanos sufrimos de una enfermedad crónica degenerativa llamada nacionalismo idiota. Nunca sobra ver a un mexicano llorando frente al verde, blanco y rojo (aunque sea de la bandera italiana), o extrañando con nostalgia infinita la comida. A la par, México durante muchos años ha compartido su música con el resto del mundo, pero hay canciones que sí nos obligan a disculparnos con la humanidad, ya sea por su ridícula forma de vender el país, ya sea por las reacciones primitivas que despierta en cualquier individuo nacido en esta bendita nación, ya sea por simple respeto a uno mismo. En este 15 de septiembre, en que celebramos nuestras fiestas patrias, los invitamos a odiar a México un poquito (más) en compañía nuestra. Esta selección de canciones es el antídoto perfecto a esa terrible enfermedad que nos hace pensar que como México no hay dos.

 

1. Cielito lindo. O el detonante perfecto para darse un balazo.

 

2. Virgen Morena, del Tri. O nada, a la virgencita se le respeta.

 

3. La bolita, de Garibaldi. O "Mexicano like it" pero nadie entiende qué dice esta canción.

 

4. De este lado del camino, de Café Tacuba. O nuestro gran producto de exportación ya se está metiendo mucho peyote.

 

5. México, de Timbiriche. O los seis niños que llegaron tarde a las juventudes nazis.

 

6. Corazón espinado, de Santana feat. Maná. O no nos explicamos el amor que despiertan éstos.

 

7. Soy puro mexicano, de Lucero. O está chulo, pero no es para tanto.

 

8. La vecindad del Chavo, del Chavo del 8. O Padre por qué nos has abandonado.

 

9. Amor a la mexicana, de Thalía. O no cabían más estereotipos en tres minutos de canción.

 

10. México en la piel, de Luis Miguel. O tápate un poquito de El Sol.

 

11. El futuro es milenario, Alek Syntek. O no había mejor forma de celebrar 200 años de horrores.

 

12. El rey, de José Alfredo Jiménez. O ¡Viva México, cabrones!

 

Aquí la playlist de corridito y sin pausas para su deleite

Comentarios

Fuente You can follow this conversation by subscribing to the comment feed for this post.

Los mexicanos lo tienen todo par ser un gran pais mas uan un lider latinoamericano inetrnacional tioen una cultura,cine,teatro,recurosoeconmicos,geografia,etc.PEROson tan ULTRAnacinalistas q se hacen insoportables.Mi prima Elizabeth se caso con un gringo porfesor universitario el tipo nos invita a su casa y el mismo cocina un pollito encebollado y nos Saluda conmucha humanidad!!.Mi Hermana Roxana se caso con mexicano albanil,q no sabe ni leer ni escribir pero odia a lso guanacos,tanto asi q mi Hermana no ha vistoa sus padres en mas de 10anos,vivimos cerac pero solo nos visitan cuando tiene necesidades de dienro.El mexicano(no e q sea malo)era/es pobre de un ranchito de adobe donde nunca tuvo educacion,luz electrica,ni sabia loq era un par de botas,un sombrero tejano,aquie ne la usa gana bien$$ pero aqui se puso botas,una tejana,una camioneta gigantezca q le cosnume gasoline y un pago mensual casi al mitad de su salario!!ahora es rey del mundo,se cree gran sicario del cartel,se amarra una oistola .38 q nunca ha usado,y solo la luce cuando lo invitan a los bautizosy dice el q es muy superior a los guanacos!!q todas la centroamericanas son putas,y q el slavador no pasa de ser un pais q parece cagadita de mosca.este mexicano gran sicario primo de Einstein un dia se quedo sin trabajo y adivinen a quien tuvo q pedirle prestado$$

Hola Manuel. Efectivamente, tu cuñado mexicano es una mierda. Pero tenemos que decir que no es una mierda porque sea mexicano. Justo la idea de estas canciones es resaltar los estereotipos idiotas que se hacen de nuestro país, incluidos la pistola .38, las valentonadas vacías, junto con las tejanas, charros y sombrerudos recargados en un cactus. Eso no es México.

Por cierto, saludos y gracias por comentar.

Osea que como diría mi estimada Elenita, solo es parte de un "nacionalismo banal"

Te falto "puto" de Molotov

¿El rey? ¿Porqué?

(No me censuren)

Querida Claudia, Pues sí, aunque para este tipo de manifestaciones nos gusta más llamarlo "nacionalismo idiota". De la banalización de nuestra patria se encargan muchos otros, no sólo los cantantes en cuestión.Gracias por comentar.

Mi estimado Hardcore, faltaron muchos. Pero la verdad es que Molotov sí nos late, de ellos no nos avergonzamos.

No se como una cancion de despecho puede "resaltar" estereotipos idiotas. Como si salir a tomar unas copas y sentirse bien 5 minutos fuera pecado.

(No, eso no te hace alcoholico, mujeriego y machista)

Estimado Lrdelp, en primera, aquí no se censura a nadie. Ahora, nunca dijimos que El rey representara el machismo, etc. José Alfredo Jiménez es de nuestros héroes personales. Pusimos la canción como un guiño a todo lo que quiere ser, cree que es y puede llegar a ser un mexicano, y eso no es ni alcohólico, ni machista, ni nada de eso, simple y llanamente es sentirse el rey cuando está afuera, malquerido y abandonado.

El Rey es un caso tipico de como la gente adopta una cancion. Jose Alfredo Jimenez se la dedico a un amor imposible (ella, 25 años menor, el en la recta final de su carrera y su vida). Aun aceptando sus propias fallas, su propias limitantes, el mismo sabe que es "el rey". Y lo era. Consideren que Jose Alfredo era exactamente el estereotipo de que ustedes se quejan: mujeriego, borracho, manirroto e irresponsable.Pero tambien era un genio, tanto como para componer canciones que superaran el estereotipo y se volviera un himno en Mexico y en media Latinoamerica. El Rey es una de ellas.

Sí, Lrdelp, y justo por todo lo que mencionas lo pusimos en la lista. Y sí, nos apropiamos de la canción, por qué ¿de qué sirven las canciones, la literatura, la pintura, el arte, etc, si la gente no las adopta y les da un sentido más allá del propuesto por el autor?

Los comentarios de esta entrada están cerrados.