« diciembre 2014 | Inicio | febrero 2015 »

2 posts from enero 2015

01/27/2015

Queridas columnistas de El Diario de Hoy

He leído, desde hace años, sus columnas, y veo que están preocupadas por el pudor, el honor, la maternidad, la religión católica, lo cual, desde sus escritos, se traduce en una mirada poco cristiana: impositiva, excluyente e intolerante. 

Michelangelo's_Pieta_5450_cropncleaned_edit-3
La piedad, de Miguel Ángel, foto de Stanislav Traykov / CC BY 2.5 vía Wikimedia Commons.

Continuar leyendo "Queridas columnistas de El Diario de Hoy" »

01/06/2015

La muralla de la paz: #Faltan70mil

Nos acercamos a un nuevo aniversario de la firma de los Acuerdos de Paz, en 1992. Si nos asomamos a este El Salvador, nos encontramos ensangrentados, polarizados, divididos. En estos días, Guatemala también celebra el aniversario de la firma de sus acuerdos de paz, y somete, de nuevo, a juicio por genocidio a Efraín Ríos Montt. Mirar a Guatemala podría removernos y movernos a pedir la derogación de la Ley de Amnistía, la apertura de archivos, la creación de eficientes comisiones de búsqueda.

Monumentos víctimas civiles
Monumento a las víctimas civiles de la guerra civil salvadoreña en el parque Cuscatlán, de San Salvador. La fotografía fue publicada por Frederick Meza en el Faro el año 2010. Puede ver la galería completa aquí.

Cada día despierto con un incendio. El incendio es una idea obsesiva sobre un suceso en El Salvador. Mi incendio hoy son los 70 mil salvadoreños, entre desparecidos y asesinados, durante la guerra civil (1980-1992), las supresiones de la paz.

 

No celebro los reyes magos ni el día del amor, no me subo tampoco a las celebraciones del consumo como el thanksgivin o el Oktoberfest, pero durante muchos años esperé con emoción el 16 de enero. Sentía una alegría auténtica por "la firma de la paz",  por la paz, así nomás. Pero pasan los años y veo que no tiene sentido conmemorar ni celebrar una paz velada, donde hay una ley amnistía que frena la búsqueda de la justicia, donde a las familias de los muertos y desaparecidos, de ambos lados, se les pide que perdonen y olviden, donde cada vez que esgrimimos peticiones puntuales en búsqueda de la reconciliación nos dicen que estamos abriendo heridas.

 

Continuar leyendo "La muralla de la paz: #Faltan70mil" »

Mi foto
Elena Salamanca

"Se dedica a la política para distraerse de sí misma: Acepta la Regencia de la misma manera que aceptaría tejerse un chal": Margerite Yourcenar en Fuegos.

Encontré al hombre de mi vida; se llama Reindhart Koselleck. Por supuesto, está muerto.

Elena Salamanca estudia el Doctorado en Historia en el Colegio de México, en México. Es Máster en Historia Iberoamericana Comparada por la Universidad de Huelva, España, y Licenciada en Comunicación Social por la UCA, de El Salvador.

Mis otras cuentas

Instagram Twitter
Blog powered by TypePad
Miembro desde 09/2013