La escritora puertorriqueña Rosario Ferré murió a los 77 años el pasado 18 de febrero. La noticia me impactó ya que su literatura me ha acompañado durante varios años.
Lo interesante de Ferré no es solamente que fue una escritora posmoderna, que revirtió los mitos femeninos con ironía y lucidez, que con un estilo depurado transitó los terrenos de la imaginación, la memoria y la exploración lingüística para desmenuzar los modelos patriarcales o referirse a la identidad, tanto nacional como personal, y al deseo femenino. Interesante y controversial (debido al momento en que la enunció) es también la idea que defendió a lo largo de su vida: “no hay un estilo de escritura femenina separada y distinta de la escritura masculina”. Pero vayamos por partes para comprender mejor este enunciado sobre el que podemos estar o no de acuerdo. Lo que sí es cierto es que en su momento este vino a ser un valiente contrapunto que invitó a reflexionar más profundamente sobre la escritura hecha por mujeres.
Cerca de 2002 (no recuerdo con exactitud), conocí a John y Alicia Nash. Estaban de visita en El Salvador (lugar de nacimiento de Alicia) y los periódicos no cesaban de entrevistarles: hacía poco el filme Una mente brillante (Una mente maravillosa en España), basada en la vida de este científico –ganador del premio Nobel de economía en 1994–, había recibido el Oscar a la mejor película. Pero yo los conocí lejos de ese torbellino mediático. En aquel entonces yo estaba casada con el sobrino de Alicia, o Lichita, como le decían sus primas. Así, tuve el privilegio de conocer, no a los personajes de una película, sino a las personas de carne y hueso, a sus grandezas y excentricidades. A lo largo de los años, mientras fui parte de la familia, los volví a ver en diversas ocasiones. Pero tres momentos guardo nítidamente en la memoria.
Liliana Bloch tiene un risa contagiosa. Es estridente, franca, desnuda. No hay medias tintas en esa risotada. Solo el sonido singular de quien sabe darle un descanso al silencio para emanar un regocijo apasionado y jugoso. Si bien su risa explota con facilidad, eso no quiere decir que sus días no sean difíciles. A diario esta salvadoreña residente en Dallas tiene que hacer malabarismos para mantener a flote su galería de arte contemporáneo.
Continuar leyendo "Liliana Bloch: cuando el arte es una forma de oxígeno" »
“Lo realmente verdadero era el cuento que estaba imaginando”
La década de los treinta son años definitivos para Borges pues es la etapa de transición entre la historia de sus antepasados y lo que vendría después: las narraciones fantásticas. Abandona la poesía, o por lo menos deja de publicar poemas, y se dedica enteramente al ensayo, a los artículos analíticos y a escribir sus primeras narraciones, que aún no se atreve a llamar cuentos. Alrededor de 1932 conoce a Adolfo Bioy Casares, quien se convierte en amigo, colaborador y compañero de conversaciones, y con quien inicia después la aventura literaria de Bustos Domecq. También conoce a Silvina Ocampo, esposa de Bioy y, además, la hermana menor de Victoria Ocampo. A ésta última, dueña de la prestigiosa revista literaria Sur (fundada en 1931 y de la cual Borges se convierte en consejero y frecuente colaborador) ya la había conocido en 1925. Es en esta década que Borges inicia una extensa labor de crítica literaria en las revistas Sur, El Hogar (en su sección “Libros y autores extranjeros”) y en el suplemento literario Crítica. También realiza traducciones de obras literarias como el Orlando de Virginia Woolf y La Metamorfosis de Kafka (que también prefacia). En 1935 publica Historia universal de la infamia, que incluye su famoso relato “Hombre de la esquina rosada” situado en un ambiente criollo de finales del siglo XIX y en donde aparecen las primeras peleas de cuchilleros y los héroes de la mitología borgeana. Le llevó seis años escribir esta narración, como el mismo Borges confiesa, y es uno de sus cuentos más populares, sobre todo en Argentina. Su autor muchas veces se burló de este escrito, reprochándole su exagerado color local y su vocabulario confuso. Sin embargo, debido a su éxito se le incluyó en las Obras Completas del escritor. Precisamente, se han realizado numerosas adaptaciones al cine y la televisión de “Hombre de la esquina rosada”.
Continuar leyendo "Borges: cuando la vida es libro y el libro es laberinto – última parte" »
El retorno a Buenos Aires
En 1921, los Borges regresan a Buenos Aires. El joven escritor exporta así el ultraísmo español a su tierra natal; a partir de ese año se desarrolla la vida autónoma del ultraísmo argentino, creciente en importancia hacia 1925, y en retirada desde entonces hasta 1927. Al respecto comenta Borges: “El ultraísmo de Sevilla fue una voluntad de renuevo. El ultraísmo en Buenos Aires fue el anhelo de recabar un arte absoluto que no dependiese del prestigio infiel de las voces y que durase con la perennidad del idioma como una certidumbre de hermosura”.
Continuar leyendo "Borges: cuando la vida es libro y el libro es laberinto - 2ª. parte" »
Antepasados, primeros años.
El lugar de Jorge Luis Borges (1899-1986) en la literatura del siglo XX se encuentra a la misma altura de Kafka, Joyce, Nabakov y de otros grandes escritores. No extraña, pues, la influencia borgeana en el cine, por ejemplo. Imposible pasar por alto las palabras concluyentes en su “Nueva refutación del tiempo” (Otras Inquisiciones, 1946), las cuales fueron expuestas como monólogo filosófico por Jean-Luc Godard en su película Alphaville (1965), cuando un cerebro electrónico que dirige al mundo enfatiza lo siguiente: “El tiempo es un río que me arrebata, pero yo soy el río; es un tigre que me destroza, pero yo soy el tigre”. Bertolucci filmó con el título de La estrategia de la araña una adaptación de “Tema del traidor y del héroe” (Ficciones, 1944), aunque aplicada a la Italia fascista; y también otras dos narraciones de Borges, incluidas en su libro Ficciones, fueron llevadas al cine: “El Sur”, por Carlos Saura, y “La muerte y la brújula” por Alex Cox.
Continuar leyendo "Borges: cuando la vida es libro y el libro es laberinto - 1ª. parte" »
Es una noche de primavera en la Copenhague del siglo XIX. Están en una casa iluminada por muchas velas, de todos los tamaños. Se escucha el sonido áspero del papel mientras unas tijeras lo recortan dándole forma de árbol. Pero ese sonido, aunque seco, endulza el silencio y acoge los suspiros contenidos de varios adultos sentados sobre cómodos sofás y de varios niños tirados al azar sobre el suelo. El público atento escucha e imagina una luna instalada en el cielo que narra historias seductoras a un joven y pobre pintor, un muchacho que vive en la última planta de una casa situada en la callejuela más estrecha de una ciudad escandinava. En realidad no es solo la voz del papel lo que sobresale, ni es eso lo que lleva al público a imaginar ese pobre pero privilegiado pintor que recibe historias maravillosas de la luna. No. Lo que sobresale es la voz de un hombre que sabe como nadie contar historias. Su nombre: Hans Christian Andersen.
La ciudad. Ese lugar donde todo es posible. Símbolo de la modernidad. Gran provocadora de sentimiento encontrados. Vientre de ladrillos y mitos: “A mí se me hace cuento que empezó Buenos Aires, la juzgo tan eterna como el agua y como el aire”, dice Borges en su poema “Fundación mítica de Buenos Aires”. Pero también sabemos que la ciudad es caos y reflejo de desigualdad social; grandes y modernos edificios conviven con favelas, guetos y barrios marginales. Sao Paulo, Medellín, México, D.F., Berlín, París, Nueva York, Barcelona, ninguna se salva de ese contraste. Es entonces que surgen preguntas: la ciudad, como tal, ¿nos pertenece a todos? ¿Quiénes deciden sobre el espacio público? ¿Cómo nos empoderamos de la ciudad?
Continuar leyendo "El pasatiempo profesional de Ethel Baraona Pohl - 1ª. Parte" »