Me dice cosas al oído y no tengo más remedio que escribirlas.

« "Las tierras arrasadas", de Emiliano Monge | Inicio | Vladimir Amaya: contra el olvido »

25/09/2016 15:21:22

Los cadáveres: auténticos superhéroes

Una-foto-con-la-hermana-menor-600x400

Debo comenzar por excusarme, pues en un país donde se producen tantos cadáveres y hay tanta gente lucrándose de ellos, este texto podría ser tomado por una insolencia.

Pero los cadáveres no tienen por qué ver solo con eventos tristes. Desde hace dos mil años han estado involucrados en toda clase de experimentos y hallazgos. La medicina, la ciencia forense, pero también la industria química, automovilística, aeronáutica y militar deben algunos de sus mayores progresos a los muertos. Es explicable: los cadáveres soportan golpes, cortes y quemaduras sin emitir un quejido. Más que dóciles pacientes son, como dice Mary Roach, “auténticos superhéroes”.

Mary Roach es la autora de Fiambres. La fascinante vida de los cadáveres, un libro que hace justicia al papel anónimo que los muertos han desempeñado, y siguen desempeñando, para mejorar la vida de los vivos, si se me perdona el pleonasmo. Es verdad que la morbosa erudición de la intrépida Mary podría escandalizar a los más piadosos, pero probablemente la mayoría de los lectores disfrutarán de un recorrido histórico protagonizado por personas valerosas que consiguieron mirar a los muertos como lo que son: la compleja y maravillosa envoltura de los vivos.

“Todas las prácticas quirúrgicas, desde los trasplantes de corazón hasta las operaciones de cambio de sexo, han contado en su fase de desarrollo con el apoyo incondicional de cadáveres silenciosos y sufridos que, codo a codo con los cirujanos, han logrado hacer historia”, escribe en la Introducción. En su recorrido por toda clase de laboratorios, centros de investigación y funerarias, Mary Roach ha visto a decenas de cadáveres, o a sus fragmentos: trozos de piel, muslos rebanados, cajas torácicas abiertas en canal, manos y pies.

“Los cadáveres que he visto nunca me han parecido deprimentes, desgarradores o repulsivos, sino más bien encantadores y bienintencionados, un poco tristes unas veces, otras graciosísimos. Los he conocido bonitos y monstruosos; vestidos con pantalones de chándal y desnudos; enteros y despedazados”, escribe.

El volumen está compuesto por doce capítulos repletos de historias extravagantes, patéticas, enternecedoras. No hay desperdicio. Así sabemos que Thomas Sewell, médico personal de tres presidentes de Estados Unidos, en 1818 fue declarado culpable de desenterrar el cadáver de una joven para usarlo en sus prácticas de disección. Sí: la ciencia médica tuvo entre sus mayores aliados a los desenterradores de cadáveres. Sin ellos, no habría sido posible despejar las fantasiosas ideas que existían sobre la circulación de la sangre o la anatomía del corazón humano.

En julio de 1996 el vuelo 800 de Comet cargado de pasajeros explotó sobre el Atlántico. La causa del siniestro fue objeto de toda clase de conjeturas pero, más que los testigos oculares o las míticas cajas negras, fueron los restos de los cadáveres flotando sobre el mar los que contaron, mejor que nadie, la historia sobre cómo ocurrieron las cosas allá arriba, a once mil metros de altura.

El capítulo titulado “El cadáver que se alistó en el ejército” revela los entretelones de un experimento que tuvo como propósito conocer los efectos fisiológicos del impacto de un disparo de fusil Springfield, que en ese momento se encontraba en fase experimental, en el cuerpo de una persona que se aproxima con intenciones hostiles. Las pruebas tuvieron lugar durante la campaña del ejército de los Estados Unidos contra las tribus sioux, y para ellas se empleó cadáveres colgados de poleas.

Las investigaciones que hicieron posible la escritura de este libro empujaron a la autora a considerar la posibilidad de convertirse, una vez fallecida, en un esqueleto de un aula en alguna escuela de medicina. En el último capítulo, la autora hace un relato sobre sus cavilaciones sobre el destino que desea para su propio cuerpo. El punto de arranque es una historia de Ray Bradbury sobre un hombre obsesionado con su propio esqueleto, que llega a considerarlo como una especie de parásito que vive en sus entrañas, a la espera de que la muerte de la carne le permita perdurar. La decisión de la autora no dejará de sorprender a quienes se atrevan a acompañarla en ese largo paseo por la fascinante vida de los cadáveres.

Mary Roach en acción. Aquí les dejo su conferencia “10 cosas que no sabías del orgasmo”. Como suele decirse: “Esta charla es para adultos y se recomienda discreción a la audiencia”.

 

 

Licencia de Creative Commons
El amigo imaginario by Miguel Huezo-Mixco is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.

Comentarios

Fuente You can follow this conversation by subscribing to the comment feed for this post.

??????
WTF ?

Yo en cambio estoy leyendo el libro de Richard Swinbourne
"The existance of God"
Hay una adicion en la segunda edicion sobre la demostracion que un Dios trinitario no es posible .
Quien es Richard Swinbourne ?
Un Academico brillantisismo de Oxford .Pueden ver sus entrevistas en Youtube y luego leer sus libros .

Aca les dejo la pagina de Swinburne
http://users.ox.ac.uk/~orie0087/

Otro libro increible que lei hace muchos anos,es por FranK Tipler este es un Cosmoligista salido de MIT .
Y desarrolla una teoria con fundamentos matematicos que se llama la Omega point .
Esta teoria permite analizar la posibilidad de la Immortalidad del ser humano .
Es un libro muy dificil de entender ya que se necesitan conocimientos cientificos en tres diciplinas :Matematicas,Computacion y Fisica . Equivalentes a un Doctorado en cada una .
Su libro "Physics of Immortality .La mitad del libro esta llena de ecuaciones matematicas" Y es un deleite de complejidad mexclado a implicaciones sobre el universo y las leyes que lo gobiernan .
Enfin he citado solo algunas obras que trasnladan el aspecto contemplativo de la filosofia al estructuralismo
tecnologico .Y estoy cansado de leer sobre clitoris ,mierda y olores putrefactos de la muerte. Ver la belleza del universo y los confines que Dios nos puso par poder expandir nuestros horizontes .

Podría mencionar 458,354,863,545,565,1564556454645645456465 topicos más interesantes...!!!!!!! Increible

Tuve una novia de 16 años, (hace mil años) que tenía orgasmos en el cine con escenas candentes, sin tocarse. Nunca se me ocurrió hacer un artículo o un blog sobre eso. Que burro que soy!!

Estoy oyendo a Iron Butterfly
Me consegui toda su obra sicodelica.
Siempre queize saber que significaba el tal In-A-Gadda-Da-Vida .Ya que sonaba a algo en espanol
resulta que el tema se llamaba 'In the garden of eden" .Pero como esaban bien pedos de LSD lo pronunciaban medio chueco y asi fue grabado .Y como luego dicen "lo demas es historia"

aplausos .aplusos

I now bow to the audience!

Los comentarios de esta entrada están cerrados.