Soy periodista y paso muchas horas en lugares donde se fabrica nuestra historia oficial. Voy a escribir de política, de lo que se ve, escucha y huele tras bambalinas de nuestros gobernantes.

« No vote por estos candidatos ¡Por favor! | Main | El fiscal que quiere Ramiro »

Mar 18, 2015 8:24:04 PM

Francisco Merino ganó las elecciones

18 días después de haber asistido a las urnas,  el mapa de la próxima Asamblea Legislativa ha comenzado a dibujarse. Los números dicen que el FMLN y Arena,  cada uno con sus respectivos aliados, quedaron empatados:  42-42.

El FMLN + Gana suman 42 votos. Aunque su alianza no es formal, la cercanía de estos dos partidos en la última legislatura es más que obvia. ¿Qué es lo que los une? Su discurso antiArena y el poder de decisión que han tenido en la junta directiva de la Asamblea en los últimos tres años. El 1 de marzo pasado, Gana se consolidó como partido bisagra, plaza privilegiada que disfrutó durante 20 años el PCN, cuando Arena tenía el control del Ejecutivo.  Las etiquetas que justifican su flexibilidad ideológica han variado en el tiempo: derecha social, derecha popular y ahora derecha antioligárquica.  

FOTO DE MERINO

Arena + PCN + PDC también suman 42 votos.  Esta es la más formal de las alianzas, ya que Arena compitió  y ganó en coalición con el PCN en dos departamentos y el PDC y PCN unieron fuerzas en otros tres. Esto es en el papel.

Yo creo que el 42-42 es un espejismo. Desde hace tres años, el FMLN, Gana y al menos un diputado del PCN han compartido discurso y agenda estratégica.   

Por eso es importante preguntarse quién ganó qué y quién perdió qué en las elecciones del 1 de marzo. En el terreno legislativo, el principal ganador es Gana y el exvicepresidente del país, Francisco Merino, del PCN. ¿Qué ganaron? Más poder, poder que se verá reflejado muy probablemente en la conformación de la próxima junta directiva. 

Gana sigue siendo imprescindible para el FMLN en las votaciones que requieren mayoría simple. El llamado voto 43 está en un experto en negociar votaciones, el exarenero, exvicepresidente del país, expresidente de la Corte de Cuentas y exderechista recalcitrante diputado Merino, que en la próxima legislatura cumple dos décadas de diputado. 

Los votos –aparentemente fáciles y de buena voluntad-  de Francisco Merino han acompañado la mayoría de propuestas estratégicas del partido de gobierno en la legislatura que termina el último día de abril. Los diputados Mario Ponce, Antonio Armendáriz y  el secretario general del PCN, Manuel Rodríguez parecen firmes  en lado derecho del espectro político.  Aún está por verse en qué lado del espectro se sentirán más cómodos el diputado Reynaldo Cardoza y la atleta Cristina López, que se estrena como política en una de las bancadas más veteranas del pleno.  

Una opción más lejana de voto 43 es el diputado Rodolfo Parker, que, desde levantó la mano de Ovidio Bonilla como presidente de la Corte Suprema Justicia –en 2012-, parece estar más cerca de Arena. 

Otra incógnita que dejan estas elecciones es cuántos diputados de Arena son realmente de Arena. En los últimos seis años, esta bancada ha demostrado tener capacidad de germinar espíritus independentistas en sus diputados, de dividirse.  

En los próximos meses, Arena confirmará si tiene la capacidad de amarrar a cada uno de sus diputados para evitar fugas y si funcionó el examen ideológico, político y económico que le hizo a sus candidatos en lo que el partido llamó elecciones internas.

El PCN la tiene más complicada, pues uno de sus más experimentados negociadores tiene tres años de manifestarse abiertamente como parte del ala izquierda legislativa, el diputado Merino,  que presidió la comisión que investiga el desvío de fondos de Taiwán, un tema que lo aleja principalmente de Arena, partido que salió principalmente afectado con este escándalo de corrupción y que aún aboga por su principal implicado: el expresidente Francisco Flores. 

¿Qué explica esa cercanía de Francisco Merino a Gana? El diputado ha declarado a la prensa que él comparte la misma ideología, valores y principios que su amigo Guillermo Gallegos, ambos vicepresidentes de la Asamblea. Esa amistad la exaltó en un convivió celebrado en Texistepeque, Santa Ana,  en diciembre de 2012. A ese mismo evento también llegó otro importante colaborador de Gana, Herbert Saca,  otra amistad muy valorada por el diputado Merino, según las declaraciones que dio a El Diario de Hoy ese día. 

El escenario, muy lejano, en el que Douglas Áviles  gana 3 años más como legislador, no altera en mucho la correlación de los 43 votos que suman FMLN, Gana y Merino. En este escenario, Arena pierde más poder de negociación de cara a la elección de la nueva junta directiva de la Asamblea. 

Arena, por el momento, puede saberse como la bancada ganadora de la llave de la mayoría calificada, los 56 votos.  Con 56 votos –aritmética que en la próxima legislatura solo sería posible con la suma de votos de Arena y FMLN-  la Asamblea Legislativa deberá decidir quiénes ocuparán  5 plazas de nuevos magistrados de la Corte Suprema de Justicia. Aunque en esta legislatura no se decidirá el nombramiento de ningún magistrado de la Sala de lo Constitucional, si está pronta elegir  2 magistrados de la Sala de lo Contencioso,  uno de la Sala de lo Civil y dos  de la Sala de lo Penal. Esto significa alterar la actual correlación de la Corte Plena, la cabeza del Órgano Judicial que integran 15 magistrados. Otra gran responsabilidad de la legislatura 2015–2018 será elegir nuevo Fiscal  General de la República o reelegir al fiscal Luis Martínez, cuyo mandato vence en diciembre de este año. 

 

Comments

Feed You can follow this conversation by subscribing to the comment feed for this post.

Me parece muy atinado este analisis,en lo personal le doy mi voto de confianza al Lic Francisco Merino para Presidente de la AL,y que he observado que es muy objetivo y capaz en sus intervenciones como parlamentario.

bueno las fugas de diputados siempre seran la noticia escandalosa de esta legislatura, pues hay muchos intereses de por medio

Muy buen articulo , sigue escribiendo

Merino no es alguien con ideologia... es un tipo que se vende o alquila al mejor postor.

yo francamente no imagino a Merino votando contra el FMLN-GANA el tiene muchos compromismos y muchos intereses con ese bloque como para contradecirlo.

asi que como quien dice, el FMLN-GANA tienen en Merino su voto 43...

para NADIE es un secreto que el PCN entrara fracturado a la nueva asamblea, por un lado estan Merino, Almendariz y Reinaldo Cardoza mas cercanos al bloque FMLN-GANA y por el otro a Ponce, Cristina Lopez y Serafin Orantes mas cercanos a ARENA

NADA NUEVO , SERA CASI LO MISMO DE ESTA ASAMBLEA , LO NUEVO SERIA UNA FRACTURA DE 7 DE ARENA PARA EL VOTO 56 QUE ES LO MAS DIFICIL , LOS 43 NO IMPORTAN MUCHO A MI JUICIO . POR QUE NO QUIEREN DARLE A ARENA LA PRESIDENCIA DE LA ASAMBLEA ? EL 2012 Y 2015 HA GANADO MAS DIPUTADOS LA MERECE

recuerdo cuando este señor le disparo a un policia, Merino estaba borracho y por que era del parlamento centroamericano,,no tuvo cargos,,salio en un noticiero,estaba completamente borraco, y a un asi tienen el valor de ser servidor public.

Eso es lo bonito del voto cruzado que nos permite comprar la mercaderia que queremos y desechar la que no, de esa forma nos sacudimos a varios no muy gratos como los diputados Valiente, Machuca y otros sin importar el partido, pero no alcanzo para decirle salú a Francisco Merino, es extraño que alguien asi siga como diputado, no será producto del mal conteo de los votos. Felicidades a Cristina López, esperamos tu buen aporte.

Excelente , soy de la misma opinion y lo celebro que sea asi.Este Sr. Merino si que es la mano visible en el teatro.Su posicion es muy privilegiada.Yo soy un social democrata y hubiera votado por el en mi departamento.Con el si habra gobernabilidad.

The comments to this entry are closed.