Crónicas guanacas se concibió para ser parte de El Faro desde finales de 2009, pero le tocó madurar exiliado durante más de un lustro. El blog regresa a su casa su esencia intacta: interpretar fotogramas, escenas o secuencias de la realidad salvadoreña.

« El país que desprecia los derechos humanos | Inicio | Ponga un Humvee en su comunidad »

23/03/2016 20:46:08

El ‘manodurismo’ (contado por un marero)

Hace poco tuve la oportunidad de platicar largo con un veterano pandillero al que llamaré Maicol. Cuarentón ya, Maicol durante más de una década fue el palabrero de una de las clicas más activas de su pandilla. Y lo fue desde la cárcel. Cayó preso recién comenzado el siglo y cumplió su condena en plena Tregua; es decir, vivió la evolución del fenómeno desde primera fila. Hoy es un peseta, alguien que ha renegado de su barrio, un traidor que tiene prendida –él y su familia– la luz verde. Una fuente privilegiada.

Hablamos sobre varios temas, pero en este artículo me ceñiré a sus reflexiones sobre el manodurismo, la receta que el finado Francisco Flores se sacó de la manga en el tramo final de su quinquenio.

—Los gobiernos siempre dicen que dan soluciones, pero esas soluciones solo sirvieron para hacer crecer todo –me dijo–. Comenzaron con lo de la Mano Dura...

A Maicol se le escapó una sonora sonrisa sarcástica.

—El Gobierno, según ellos, ¿va?, pensó: agarremos a estos hijosdeputa, ¿va? Agarremos a 20, a 50, 60, 200… metámoslos al tavo y hagamos un penal solo para ellos. ¿Y qué pasó? Nos unieron, crearon las ranflas, nos dieron un lugar para planear…

El Plan Mano Dura se lanzó el 23 de julio de 2003, con una hollywoodense puesta en escena en la colonia Dina de la capital, literalmente ocupada por el Ejército y la Policía para que el presidente Francisco Flores pudiera interpretar su papel de defensor de los ‘ciudadanos honrados’.

Paco Sonsonate 580
Foto Yuri Cortez (AFP).

Faltaba poco más de medio año para las elecciones presidenciales de marzo de 2004 y, apenas cuatro meses antes, en las legislativas de marzo, el FMLN se había convertido por primera vez en la fuerza más votada de El Salvador. Las maras eran ya un problema creciente de seguridad pública, con una guerra a muerte abierta entre ellas que generaba docenas de muertos cada año, pero nada que ver con lo que son en la actualidad, un problema de seguridad nacional, capaces de instaurar fronteras internas. Otro detalle importante: las cifras de asesinatos en 2002 y 2003 fueron las más bajas desde la firma de los Acuerdos de Paz, con tasas de homicidios incluso inferiores a las que el país tuvo durante la Tregua.

En ese contexto se apostó por el manodurismo y se vendió a la sociedad como la receta idónea. La improvisada y electorera apuesta se hizo con bombo y platillo, sobredosis de propaganda gubernamental, y la connivencia de una prensa narcotizada con los operativos tumbapuertas, los gorros navarone y los fusiles AR-15, y las presentaciones de picachadas de tatuados un día sí y otro también.

—El Gobierno solidificó las pandillas, ¿mentendés? –me dijo Maicol–. La Mano Dura, en vez de a acabar con el problema, sirvió para organizarnos.

La primera gran mutación del fenómeno de las maras (creación de estructuras de mando nacionales en las cárceles, apuesta por la renta como fuente de financiamiento, renuncia al tatuaje como elemento de jerarquía, férreo control de las canchas, ruptura paulatina con la idolatría al bajado de Estados Unidos,…) tiene lugar en los meses de apogeo del manodurismo, entre 2003 y 2006.

—Y después, cuando ya estábamos organizados, nos hicieron políticos. Ellos nos hicieron políticos, ¿mentendés? –me dijo Maicol–. Ellos secretamente llegaban a los penales antes de cada elección y buscaban a nuestros líderes para decirles: cuando nosotros ganemos, van a cambiar ciertas cosas; no les vamos a dar todo, pero vamos a aflojar un poco la pita, y aquí y todo eso. Te estoy hablando que ciertos diputados tienen algo que ver en el crecimiento de las pandillas.

—¿Diputados de ARENA?

—¡De todos los partidos! Para la primera victoria del FMLN, nos reunieron en los tavos. Te estoy hablando de pláticas con diputados. Y nos pidieron que habláramos con nuestras familias para pedirles que votaran por el FMLN. Iba a haber beneficios, y nos los mencionaron y todo: que a la mayoría nos iban a dar las dos terceras partes o la media pena, para salir libres, o que iban a cerrar el penal de Zacatraz, o que si no lo cerraban, lo iban a dejar como los otros penales, que pudieras tocar a tu visita, tener contacto, íntima… Y se hizo: cada pandillero habló con su familia, y algunos hasta con civiles hablaron. Date cuenta de todos los presos a nivel nacional, y en todos los penales anduvieron; que cada quien tenga dos o tres familiares que votaron por el FMLN… esos votos hicieron ganar a Funes.

La entrevista con Maicol la mantuve algunos días antes de que El Faro publicara el video en el que se escucha a Ernesto Muyshondt –en nombre de ARENA– realizar para las presidenciales de 2014 ofrecimientos similares a voceros de la Mara Salvatrucha y de las dos facciones del Barrio 18.

—Te estoy hablando de que ellos, el Gobierno, siempre han tenido el poder para acabar con todo, pero nunca lo han querido hacer –me dijo Maicol.

Comentarios

Fuente You can follow this conversation by subscribing to the comment feed for this post.

¿Y como es que ningún periodista lo ha registrado como noticia?. Veo mareros todos los días, y a veces intercambio frases e ideas, y no conozco ninguno que no mienta. Para alguien que esta dispuesto a matar, decir una mentira, es una falta como la que hace un niño pequeño al robarse un dulce de la alacena. La mayor negación de los derechos humanos es la pena de muerte, efectiva o potencial, en la que han sometido a la clase trabajadora de este país. Esa pena de muerte la han aplicado a miles y miles de salvadoreños, ¿estarán pensando que el pueblo lo soportará per secula seculorum...

Que tristeza, que tragedia. mi país, el de Roque Dalton,el tuyo ... de nosotros. en quien confiar?

VERDADES A MEDIAS, SE PRETENDE METER AL FMLN EN EL MISMO HUACAL CON ARENO, Y ESO NO SOLO ES ABSURDO Y MAL INTENCIONADO, SINO IMPOSIBLE DADA LA NATURALEZA MORAL DE UN SECTOR Y EL OTRO

Paja esto es para desprestigiar a fmln por q los mareneros negociaron con asesinos de lo cual sí hay pruebas esto hasta yo lo pude editar y subirlo.

Es una lastima que ay personas todavia
Las manipulan los partidos politicos
La verdad a mi no me importa que color ni que partido ni que religion peto la verdad en el salvador hay mucha ipocrecia

desde el dia siguiente de publicar el video,los del faro se arrepintieron y andan temblorosos de las canillas,haciendo declaraciones en tv y esto es otra muestra,de su miedo,a quien sabe que o porque.

Que clase de testiminio mas infantil. No tiene nada de credivilidad. Periodismo pobre el que se ests ejerziendo porbel farolelo.

Es una pena que aún después de ver todo lo que pasa en nuestro país sigan siendo fanaticos de un partido político que lastima por eso este país se hunde más nostros nos hundimos más y los políticos se enriquecen más dejen de ser ignorantes tanto rojos como tricolores manipulan la seguridad a su propio beneficio propio si lo hacen en otros países más desarrollados que el nuestro como creen que aquí no lo hacen también

Que facil es criticar cuando suben algo en contra de Arena el faro todo es cierto si suben algo del Fmln es mentira y quieren despretigiar, escriban cualquier cosa en contra de Arena y los borregos se ponen a brincar y compartir escriben algo en lo que tiene que ver el Fmln y los borregos se ponen a llorar y son rebeldes y son ya no creyentes dan lastimas terengos tengan en cuenta que han vendido el alma al diablo y deberan pagar.

Increíble que El Faro publique este "cuento". Como dicen, "el papel aguanta con todo". Sigo creyendo que El Faro se esta forjando por ser un periódico serio y responsable, pero este tipo de artículos no abonan en nada a dicha reputación.
Por favor hagan periodismo profesional. De no ser así se convertirán en otro panfleto mas.

Las famosas mano dura, simplemente cortinas de humo para embobar mas a la gente que se hacian bien las cosas y mira como estamos cada dia peor. Nunca al gobierno pasado y actual le ha importado la seguridad de El salvador porque la mayoria de sus ministros y diputados tiene ganancias de las empresas de seguridad y del narcotrafico.

Se cree todo y todo mundo es tan estúpido que este reportaje no deja ninguna duda de cual es el verdadero proposito. Hay que controlar la metida de pata. El video visto hace días es evidencia, este reportaje carece de la más mínima credibilidad.

El Salvador peor no puede estar, el hampa tiene de rodillas al pueblo. Gobiernos de carton.

y quien dice que Francisco Flores esta muerto. Està en La India vestido de monje.

Todos han dialogado (negociado) con pandillas. Pero hoy aparentemente la institucionalidad esta unida contra la delincuencia, almenos han dado señales de ello. La institucionalidad democratica y las grandes mayorias han decidido que se debe implementar la mano dura. La diferencia es que dicha mano dura esta apollada si no por toda, por casi toda la institucionalidad, y por una mayoria abrumadora de la poblacion, esto es democracia. Cuando hay unidad las cosas pueden salir. No seamos piedra de tropiezo para esto.

Esa es la pura verdad lo q él dice nosotros lo vivimos para las elecciones de Sánchez Ceren

Los q dicen q esta noticia es mentira es porq o viven en la capital o en residenciales privadas pero nosotros q vivimos en el área rural sabemos q es una realidad...nadie dice nada porq tenemos temor a represalias por parte de los pandilleros...

Felicidades el faro... La verdad que se haga saber sin importar colores afectados... El q hizo el comentario de los borregos fue muy bonita ilustración,saludos...

Sea entrevista o nó, vale la pena tomarlo en cuenta; los que hablan idioteces a favor de sus banderas no conocen la realidad nacional, viven lejos de lo que esta sucediendo a diario o estan a la par de los malreantes. Pongámonos a analizar sin banderas o colores y podemos comentar mejor.

Los comentarios de esta entrada están cerrados.