Mi opinión sobre Interestelar
"Love is the one thing that transcends time and space"
No se preocupe, no le daré ningún adelanto o pista de la nueva película del famoso director Christopher Nolan y tampoco espere una pretenciosa verborrea subjetiva sobre el film, no soy crítico de cine.
La película es simplemente fantástica, una genialidad. Es un viaje desde la Tierra hasta un exótico y relativístico sistema solar ubicado en otra galaxia, conectados desde Saturno por medio de un agujero de gusano. Lo bueno del film es que toma en cuenta elementos que para otras producciones de ciencia ficción simplemente son ignorados, me refiero a la dilatación del tiempo, el cual es verdadero protagonista en toda la película.
Recordemos que el tiempo no es un absoluto, este depende del observador de acuerdo a contexto y circunstancias físicas. Nuestra percepción del tiempo es uniforme, porque vivimos en un mismo contexto, ninguno de nosotros ha viajado a velocidades cercanas a la luz para caer en cuenta que al regresar han pasado varios siglos, esto solo se ha demostrado a través de experimentos físicos. Pero la película retoma muy bien estos fenómenos de la realidad y los matiza muy bien con un guion bastante cerebral.
Sí, el guion es complejo y quizás puede llegar a confundir, lo que obliga a prestar mucha atención a la pantalla. Interestelar al igual que otras producciones de Nolan como Memento e Inception no son películas que le permiten a una persona levantarse, regresar y seguir el hilo de la historia, así que prepárese porque es larga, dura tres horas, pero con momentos realmente célebres y asombrosos.
Las escenas del espacio están bien cuidadas y nos la presenta sin sonido, tal como ocurre en la realidad, recuerde que nosotros escuchamos los sonidos porque hay un medio –la atmósfera- que nos transmite las ondas sonoras, pero al no existir simplemente no se escucha nada.
La película tiene una enorme influencia de Arthur C. Clarke, me recuerda a Voces de un Mundo Distante y Cita con Rama, asimismo en todo el film uno siente a Stanley Kubrick con su 2001 Odisea Espacial, mi película favorita de la historia.
Los robots son geniales, son una especie de cubos que se adaptan a necesidades, siempre respetando las tres leyes de la robótica de Asimov, que son de respetabilidad absoluta para todo aquel que se adiestre en la buena ciencia ficción.
Me gusta su particular representación de la decadencia cultural encarnada en los negacionistas de las misiones a la Luna y los que creen que explorando e investigando el universo es una pérdida de recursos y tiempo ¿Le recuerda algo? seguro conoce gente así, Nolan tira un golpe directo a este tipo de mentalidades posmodernas.
Me llamó la atención que en todas las escenas terrestre no aparece ningún animal, no se ven pájaros en el cielo o algún perro, gato o insecto merodeando. La mejor palabra para representar a la Tierra de la versión de Interestelar es esterilidad.
La película toca todos aquellos temas que personalmente me interesan, he visto un producto donde se ven reflejados los autores de mis libros favoritos, los que de cierta forma cimentaron mis principales referencias de vida: Arthur C. Clarke, Isaac Asimov y Larry Niven.
Interestelar le da un valor a la exploración y a la ciencia, los personajes principales son representaciones de científicos que buscan resolver problemas, explorar y complicar su existencia por complejidades éticas y morales producidas las circunstancias de la vida y por un impersonal cosmos.
Definitivamente Interestelar se ha colado en mi lista del top 10 de las películas favoritas de todos los tiempos.
Humm quizás no, seguro se posicionó dentro del top 5.
(imagen del inicio por gizmodo.com)