Una ventana al universo. Con temas de astronomía observacional, los principales eventos astronómicos de la semana y tips de astronomía. De vez en cuando un tema de interés general. Lo que busco es que la gente tenga una guía del cielo.

« Superluna 10 de agosto | Inicio | Dos joyas en el cielo »

14/08/2014 15:30:36

Paso del Sol por el Cenit en El Salvador 16 de agosto

Si usted vive en el trópico, es decir, en el territorio ubicado entre el trópico de cáncer y trópico de capricornio, por lo menos dos veces al año verá que el Sol llega al mediodía a 90 grados de altura, un punto de la bóveda celeste llamada cenit.

  Tropicos

Este evento astronómico se le conoce como Paso del Sol por el Cenit. En El Salvador el paso cenital solar ocurre el 26 de abril y se vuelve a repetir el 15 o 16 de agosto.

En el año 2014 el Sol llegará al cenit el sábado 16 de agosto exactamente a las 12:01 del mediodía, en ese momento se registrará la mínima sombra, lo que quiere decir que un objeto, un árbol o una persona a la intemperie generarán la menor sombra posible, pues el Sol estará brillando exactamente arriba, tal como lo muestra el siguiente video.

  

A partir del 17 de agosto en adelante, el Sol se irá moviendo –en apariencia- mediodía a mediodía más al sur hasta llegar al Solsticio de Invierno (21 de diciembre), fecha que alcanzará la máxima declinación austral.

1928917_128593607448_7600585_n

El Museo de Antropología David J. Guzmán posee un reloj solar con un marcador de pasos cenitales, la Asociación Salvadoreña de Astronomía estará presente el sábado 16 de agosto a desde las 11:45 para observar el paso cenital solar.

Están invitados para ver y fotografiar el evento, pero es importante considerar la tarifa para ingresar al museo, el cual es de $1 para nacionales y $3 para extranjeros.

Comentarios

Fuente You can follow this conversation by subscribing to the comment feed for this post.

Los comentarios de esta entrada están cerrados.